Qualité AsesoríasQualité AsesoríasQualité Asesorías
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Software
    • Habilitación para profesionales independientes
    • Habilitación para clÍnicas e IPS
    • Capacitaciones
  • Testimonios
  • Contacto
  • Blog

Resumen webinar: Generalidades de la Habilitación - Transforma tu Práctica con una Asesoría en Habilitación Profesional

Categoría: Habilitación en Salud - General
30 Agosto 2024
Visto: 542
Rating:
( 0 Rating )

Resumen webinar “Generalidades de Habilitación” para Prestadores de Servicios de Salud desarrollado el 1ro de agosto

En el ámbito de la salud, la habilitación de servicios es un proceso crucial para garantizar que las entidades cumplan con las normativas establecidas y ofrezcan servicios de calidad. En Qualité Asesorías, entendemos la importancia de estar al día con estas normativas, y por eso, ofrecemos capacitaciones especializadas para que los prestadores de servicios de salud puedan cumplir con todos los requisitos necesarios. Recientemente, tuvimos el privilegio de contar con Leidy Johanna, odontóloga especialista en auditoría  en salud, quien nos brindó una capacitación detallada sobre las Generalidades de Habilitación.

 

Cumplimiento Normativo: La Clave para Evitar Sanciones

 

La capacitación, presentada por Leidy Johanna, hizo hincapié en la importancia de cumplir con las normativas del Ministerio de Salud, especialmente la Norma 3100 de 2019, que sirve como guía principal para la habilitación de servicios de salud. Sin embargo, también se abordaron normativas relacionadas, como el manejo de residuos hospitalarios y la gestión de historias clínicas. El objetivo es evitar sanciones durante las auditorías que pueden tener consecuencias significativas para las entidades o profesionales de la salud que no cumplen con los requisitos establecidos.

 

Leidy Johanna destacó la importancia de una autoevaluación precisa. Los reportes incorrectos pueden llevar a inactivación en la plataforma de Registro Especial de Prestadores de Salud (REPS) como afectación del distintivo de habilitación.  La autoevaluación es una herramienta obligatoria,  actualizarla en los tiempos establecidos por la norma es responsabilidad de cada prestador de servicio de salud para reflejar con exactitud el estado de cumplimiento de los requisitos.

 

Criterios de Habilitación: Lo Que Debes Saber

 

Uno de los aspectos centrales de la capacitación fue generar la relevancia  del concepto de criterio. Hace referencia a los requisitos normativos que son de estricto cumplimiento, sin margen de error. Esto incluye:

 

- En el estándar de Talento Humano: Contar con el personal capacitado y en cantidad suficiente.

- En el estándar de Insumos y Dispositivos Médicos: Disponibilidad constante de los materiales y equipos necesarios.

- En el estándar de Infraestructura: Mantenimiento adecuado y cumplimiento con las normativas de construcción y uso del suelo.

 

Se hizo una clara distinción entre "contar con" (obligatorio y permanente) y "disponibilidad" (existencia en el momento requerido). Este detalle es crucial para asegurar que los servicios de salud no solo estén disponibles, sino que se mantengan en óptimas condiciones de funcionamiento.

 

Distintivo de Habilitación: Garantía de Calidad:

 

El distintivo de habilitación es más que un reconocimiento; es una herramienta de control y garantía tanto para los usuarios como para las autoridades. Para obtener y mantener este distintivo, los prestadores deben cumplir con todos los criterios establecidos, y su ubicación debe ser visible y bien conservada. En caso de cierre temporal o definitivo del servicio, el distintivo debe ser retirado y reportado inmediatamente al ente de control.

 

Clasificación de Prestadores de Servicios de Salud

 

Identificar correctamente el tipo de prestador de servicios de salud es esencial. Los principales tipos incluyen:

 

  1. Instituciones Prestadoras de Salud (IPS): Estas entidades deben cumplir con requisitos adicionales como capacidad financiera y patrimonial.
  2. Entidades de Objeto Social Diferente: Ofrecen servicios de salud de manera complementaria a su misión principal.
  3. Profesionales Independientes: Profesionales de la salud, que cumplen con título avalado por el Ministerio de Educación y que de manera autónoma deciden prestar un servicio de salud.
  4. Transporte Asistencial: Incluye servicios de traslado de pacientes de un servicio a otro a través de ambulancias u otro medio de transporte.

 

Cada tipo de prestador debe cumplir con condiciones específicas de habilitación relacionadas con la capacidad técnico-administrativa, suficiencia patrimonial y financiera, y capacidad tecnológica y científica.

 

 Visitas de Inspección: Preparación y Cumplimiento

 

Las visitas de inspección pueden ser anunciadas o no anunciadas, y es crucial estar siempre preparado. Mantener un registro actualizado y organizado de todas las actividades, como la actualización de historias clínicas, los registros de esterilización, insumos y dispositivos médicos, es clave para enfrentar estas visitas con confianza.

 

Conclusión:

 

La capacitación en habilitación impartida por Leidy Johanna subrayó la importancia de cumplir con todos los requisitos normativos y estar preparado para las inspecciones. En Qualité Asesorías, nuestro compromiso es ayudarte a cumplir con estos estándares y garantizar que tu entidad esté en óptimas condiciones para ofrecer servicios de salud de alta calidad. Contáctanos para más información sobre nuestras capacitaciones y cómo podemos asistirte en el proceso de habilitación.

 

Recuerda, en el sector salud, la conformidad normativa no es solo una obligación, sino una garantía de calidad y seguridad para tus pacientes. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograrlo!

  • Facebook
  • Twitter

  • Anterior
  • Siguiente

Escríbenos

Image

Contacto

Image
gerencia@qualiteasesorias.com
Image
311 346 1339 - 312 259 4749
Image
320 430 3303
Image
qualiteasesorias
Image
Qualité Asesorías

¡Escríbenos!

© 2025 Flex. All Rights Reserved. Powered by Aplikko
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Software
    • Habilitación para profesionales independientes
    • Habilitación para clÍnicas e IPS
    • Capacitaciones
  • Testimonios
  • Contacto
  • Blog